En la actualidad, estamos convencidos plenamente de la importancia trascendental de la visión y nos interesa sobremanera ver a los empresarios visionarios que logran hacer realidad una visión y lo que representan ese tipo de proezas.
La visión de una empresa siempre ha sido tema de controversia en los mundos empresarial y universitario. Recordemos que la visión siempre será más relevante que cualquier resultado económico y financiero, entonces, debemos preguntarnos ¿Por qué y para qué es tan importante la visión de una empresa? La visión, dejemos claro, es lo que una empresa aspira lograr en un futuro; es el principal mecanismo de coordinación interfuncional a medida que el equipo actúa de forma enfocada, como lo menciona Stanley McChrystal en su libro Team of Teams: “La razón fundamental que explique elegir el éxito en la ejecución, radica en algo anterior a ella en los cimientos de una conciencia común”. Entonces, la visión siempre va a estar enfocada a lograr algo de alto valor y, por lo tanto, aportará la motivación y energía necesaria al equipo; brindará claridad a los fundadores, directores, empleados e incluso a los proveedores; será el gran diferenciador que permitirá construir no solo un equipo, edificará a una familia dispuesta a trabajar en un mismo objetivo, algo más grande que ellos mismos. Hoy podemos observar la visión de Elon Musk, en la empresa Space X, en la cual, la visión de su fundador es: “lograr que la especie humana sea una especie interplanetaria”. Su equipo labora día y noche para lograr un objetivo que no verán en su vida, pero que dejarán los cimientos para lograrla en el largo plazo y así alcanzar la visión de su fundador, entendiendo que un verdadero equipo está dispuesto a dar la vida por una auténtica causa. Cualquier emprendedor y director siempre debe enfocar todos sus esfuerzos en lograr la misión, que es construir la visión que dio origen a la idea de negocio. Cualquier fundador estará dispuesto al rechazo y al fracaso antes que renunciar a su visión. Esta le permite ser la motivación, que empuja a un equipo a lograr un gran trabajo y ejecutar las estrategias Innovadoras que le permitan lograrla. Jeff Lawson, consejero delegado de la empresa Twilio, ha comentado: “No llegarás a ningún lado si tienes una gran visión, pero no estás solucionando el problema del cliente. Si no solucionas problemas, nunca vas adquirir la capacidad necesaria para hacer realidad esa gran visión”. Y la manera de resolver cualquier problema es descubrirlo sobre la marcha, así podrás iniciar el proceso de encontrar la manera de brindar soluciones de una manera diferenciada. La visión, normalmente, se descubre durante el proceso de la creación de un emprendimiento y, a medida que el proceso se desarrolla en el mismo, obliga a determinar lo que se modificará y lo que mantendrá de esta en el transcurso del tiempo, estableciendo una visión inamovible en el largo plazo. Podremos modificar la estrategia, incluso se puede redefinir y cambiar, pero la visión será de carácter permanente. Si al día de hoy no has encontrado esa visión, te comparto dos formas de cómo podrás encontrarla: 1. Busca en las artes, la retórica, en el liderazgo y la educación. Debes empezar a aceptar que el cambio será constante, enfócate en la dirección. Lo que nos llevará entender a que el desarrollo tecnológico es una fuente constante de nuevas posibilidades y lograr una renovación en el origen de la empresa. 2. Pregúntale a tu equipo, y ahí encontrarás la respuesta:
Ahora te pregunto ¿Cuál es la visión de tu organización? Por: Gabriel Beltsol, Fundador y Director General de CIDP Business School. |